Municipio del departamento de Sacatepequez. Municipalidad de 3ª categoría. Área aproximada 54 km2. Nombre geográfico oficial: Ciudad Vieja. Colinda al norte con Parramos (Chimaltenango) y San Antonio Aguas Calientes (Sac.); al este con Santa María de Jesús y Antigua Guatemala (Sac.); al Sur con Palín y Escuintla (Esc.); al Oeste con San Miguel Dueñas y Alotenango (Sac.).
viernes, 19 de noviembre de 2010
La Feria de Ciudad Vieja
martes, 16 de noviembre de 2010
El convite de Ciudad Vieja
Seguía el tambor y el pito, que anunciaba que detrás venías seis u ocho carretas haladas por bueyes adornados con papel brillante.- En la carrocería se levantaban entablados donde se representan por niños y niñas escenas de la vida de la Virgen María. Alegorías artísticas diseñadas con mucho cariño y entusiasmo, como los Siete Pecados Capitales y las Siete Virtudes Teologales. Los niños y las niñas iban revestidos de angelitos, pastores, de reyes magos o de inditos, pero la que más emocionaba a grandes y pequeños era la carroza de los diablos. Al frente el diablo mayor señalaba a una persona y luego la anotaba en un gran libro. Por supuesto, que los que más sufrían eran los niños cuando veían las señas del diablo y creían que su nombre lo apuntaba. Los demás hacían sonar quijadas de buey, al tiempo que soltaban voces de ultratumba.Desde las primeras horas del 8 de diciembre, los vecinos lucían sus mejores galas y se encaminaban a la iglesia principal para participar en la Misa Solemne. Un coro formado por señoras y señoritas soltaban sus voces cantarinas y el humo del incienso llenaba la nave del templo. Era costumbre que en la plazuela se colocaran numerosos fieles con una granada cada uno. Esperaban pacientes el final de la Misa para quemarlas. Era la ofrenda devocional y amorosa a su patrona.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)