Contador de Visitas

martes, 16 de noviembre de 2010

El convite de Ciudad Vieja

Era costumbre en la víspera, anunciar el recorrido con un convite. En cada esquina se quemaba una bomba. Se iniciaba con los encamisados montados a caballo. Iban vestidos de blanco con cintas celestes y las patas de los caballos, adornadas con cintas rojas y doradas. Se cubrían la cara con un velo. A cambio de ayuda económica voluntaria, repartían hojitas con unos versos dedicados a la Virgen María que escribía Juanito Solares. Le seguían las “partidas de fieros” que eran grupos de parejas con disfraces especiales y cubierta la cara con una máscara hombre y mujer que danzaban en cada esquina al compás de una marimba sencilla. Personaje jocoso y que jamás faltaba, era el Mico… En una mano llevaba un chicote y en la otra una alcancía. Pero su papel principal era el de sacar el “de repente”. Danzaba alegremente y de pronto decía “Yo te saco de repente. Y te saco de un baúl, para mis frutas me ha de dar, mi amigo don Raúl.” Acercaba la alcancía a don Raúl para que depositara su óbolo y con el chicote amenazaba cualquier desplante y no se retiraba hasta que don Raúl soltaba la monedita.

Seguía el tambor y el pito, que anunciaba que detrás venías seis u ocho carretas haladas por bueyes adornados con papel brillante.- En la carrocería se levantaban entablados donde se representan por niños y niñas escenas de la vida de la Virgen María. Alegorías artísticas diseñadas con mucho cariño y entusiasmo, como los Siete Pecados Capitales y las Siete Virtudes Teologales. Los niños y las niñas iban revestidos de angelitos, pastores, de reyes magos o de inditos, pero la que más emocionaba a grandes y pequeños era la carroza de los diablos. Al frente el diablo mayor señalaba a una persona y luego la anotaba en un gran libro. Por supuesto, que los que más sufrían eran los niños cuando veían las señas del diablo y creían que su nombre lo apuntaba. Los demás hacían sonar quijadas de buey, al tiempo que soltaban voces de ultratumba.


Desde las primeras horas del 8 de diciembre, los vecinos lucían sus mejores galas y se encaminaban a la iglesia principal para participar en la Misa Solemne. Un coro formado por señoras y señoritas soltaban sus voces cantarinas y el humo del incienso llenaba la nave del templo. Era costumbre que en la plazuela se colocaran numerosos fieles con una granada cada uno. Esperaban pacientes el final de la Misa para quemarlas. Era la ofrenda devocional y amorosa a su patrona.

jueves, 21 de octubre de 2010

Hiatoria de los Retablos Coloniales

La palabra retablo tiene su origen en las voces latinas retro, detrás, y tabula, mesa o altar. Y así es como se denominan a las estructuras que se levantan delante de los muros internos de un templo. Los retablos están constituidos esencialmente por elementos arquitectónicos, como columnas y entablados, los cuales crean espacios destinados a contener pinturas y esculturas. En Guatemala se manufacturaron exclusivamente en madera, preferentemente cedro, muchas veces recubierta con lámina de oro. Además de enriquecer los muros internos del templo y de constituir el principal elemento del mobiliario eclesiástico, tienen como función primordial narrar de un modo gráfico, los principales pasajes de la historia y la vida de los santos, o algún otro tema religioso.

El gran tamaño de los retablos obviamente implica un trabajo colectivo. Según la Historia de la Imaginería Colonial en Guatemala, de Heinrich Berlin, además de los oficiales y aprendices que tomaban parte en su ejecución, cuatro diferentes artistas podían intervenir: ensambladores, escultores, doradores-estofadores y pintores. A los primeros les correspondía hacer el propio retablo con todos los ornamentos tallados. Los ensambladores se encargaban de hacer el propio retablo con todos los ornamentos tallados. Los escultores por su parte hacían las estatuas de bulto o de medio relieve, dejando su parte sin dorar ni pintar. Los doradores doraban los retablos con oro legítimo utilizando a veces en adición matices de otros colores. Ellos mismos usualmente aplicaban el estofado a las imágenes, en cuyo proceso cubrían las imágenes con una delgada capa de yeso sobre tela, en la cual luego aplicaban oro y pintura. Finalmente, los lienzos de pintura eran hechos por pintores profesionales.

Varios cronistas del reino de Guatemala han dejado atestiguado en sus obras las diversas formas de ornamentar los templos, así tenemos que Fray Antonio Remesal primer cronista del reino, menciona entre 1615 y 1617 que los retablos eran muy pobres en esta época. Luego de la pobreza inicial que Remesal señala, se tiene otro testimonio de Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán para la última década del siglo XVII, quien describe los ornamentos de los templos como "...elegantes... adornados de pulidos y maravillosos retablos, ricos, majestuosos ornamentos...". En su obra, la Recordación Florida, se encuentran innumerables citas en las que se señala la riqueza de los ornamentos de los templos del obispado de Guatemala, principalmente en el altiplano central y occidental.

Con el paso del tiempo y por varias razones, muchos retablos guatemaltecos han sufrido cambios iconográficos y formales. Entre las causas principales se pueden mencionar las preferencias devocionales de los fieles, el traslado de los retablos desde La Antigua Guatemala al valle de la Ermita después de los terremotos de 1773, los daños ocasionados a los templos de la ciudad de Guatemala y muchos pueblos del altiplano por los terremotos de 1917-1918 y 1976, así como el desconocimiento del valor histórico y artístico de los retablos, por los encargados de los templos.

lunes, 12 de julio de 2010

HISTORIA DE LA FINCA EL POTRERO EN CIUDAD VIEJA

La finca el potrero se encuentra en Ciudad Vieja, en el departamento de Sacatepéquez, a unos cuantos kilómetros de La Antigua Guatemala. Su ingreso no pasa desapercibido ya que la carretera que viene de La Antigua topa con él y marca la llegada de Ciudad Vieja.

El casco de la finca, que consta de la casa patronal, los patios, el beneficio, el corral y la oficina administrativos, se encuentran al ingreso, y a menos de 300 metros de la Catedral de Ciudad Vieja

Desde cualquier punto de la propiedad, se puede apreciar: al Norte, las colinas que limitan la finca y al sur, el imponente Volcán de Agua en todo su esplendor.

La finca ha tenido varios dueños, aunque todos de la misma familia, ya que ha sido heredada a sus respectivos descendientes.

El primer heredero fue Don Carlos Herrera Luna que adquirió la finca en 1889 bajo Herrera y Co. Limitada. Luego pasó a manos de Carlos Herrera Dorión y éste a su vez, la dejo a sus hijos quienes formaron la sociedad Herrera Hermanos.

En 1979, la finca quedó en manos de dos hermanas, bajo el nombre de Sara Herrera y Condueños.

En 1984 la propiedad se dividió en dos, al morirse las dos hermanas que eran las dueñas, quienes la dejaron a sus hijos respectivamente: una parte a los señores Minondo Herrera y la otra a Sara Arroyo Herrera de Olivero. El tamaño de la finca en ese entonces era de 8 caballerías. Los Minondo Herrera se quedaron con 4.5 caballerías que se dividieron en tres, mientras que el resto, 3.5 caballerías, de Sara Arroyo Herrera de Olivo, actual dueña de la finca, conservo el casco y el nombre de la finca, “El Potrero”

A lo largo de los últimos años se han vendido algunas parcelas, por la construcción de una nueva carretera que atraviesa la finca. Actualmente tiene una extensión un poco menor a 3 caballerías.

La finca originalmente poseía ganado y por lo tanto producía cueros; luego hubo también un poco de cochinilla, así como Nopal, Pero fue entre los años 1920 y 1925, que se empezó con la siembra de café, práctica que sigue hasta nuestros días. Aunque hay que destacar que se han hecho también otros cultivos. De 1985 hasta finales de los años noventa, se sembró frambuesa, mora silvestre, zacateras, nopal, verduras y por mucho tiempo rosas de exportación. Se llegaron a emplear hasta 20 manzanas para cultivos de hortalizas.

La casa patronal es de dos niveles, y fue construida en 1905, aunque el segundo nivel actual se reconstruyo después del terremoto de 1976. Adaptación al agroturismo de Finca El Potrero, Ciudad Vieja, Sacatepéquez

miércoles, 16 de junio de 2010

História del baile de los gigantes, costumbre y tradición en Ciudad Vieja


Los gigantes existen en 90 países, con orígenes muy diversos. Algunas de las figuras ya se hallan documentadas en el siglo XV, tanto en África como en Asia y Europa. Al llegar los primeros europeos a América diversas tribus ya poseían gigantes.

El origen de la tradición en España, data de la Edad Media. Las tierras de la península en la zona musulmana tenían prohibido por el Corán representar seres vivos. Al avanzar la reconquista, con sus repobladores cristianos, desplazando a los pobladores musulmanes, o asentándose en poblaciones separadas, llevaron consigo sus tradiciones. Tal es el caso de Guatemala que adopto tradiciones traídas por los españoles en tiempo de la colonia. En pleno Camino de Santiago, el Reino de Navarra como reino cristiano más importante, del cual además, surgieron las dinastías reales peninsulares, fue durante mucho tiempo el modelo a seguir. Las primeras referencias escritas datan de 1,201 en Pamplona (Navarra) con tres gigantes que representaban a tres personas de Pamplona: Pero-Suciales (leñador), Mari-Suciales (aldeana) y Merá Gotero (judío). Solían salir en la procesión de San Fermín el 25 de septiembre.

Pasó la costumbre al Reino de Castilla en España y sobre todo a la Corona de Aragón. Es costumbre de origen medieval, muy popular acompañada de marchas, y grupos musicales en pueblos y ciudades de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla - La Mancha y norte de España. Más tarde, la tradición de los gigantes, fue extendiéndose por España y el mundo entero.

Sin duda alguna los españoles que venían con don Pedro de Alvarado impusieron sus costumbres y tradiciones españolas
en tierras guatemaltecas, por lo que el Baile de los Gigantes que Actualmente se ejecuta en varios departamentos de Guatemala, es un gran ejemplo de las tradiciones que nos dejaron nuestros antepasados, probablemente el baile de los gigantes de Ciudad Vieja sea una de las tradiciones más antiguas que aún se conservan en este pueblo.

Cuentan los viejitos de este pueblo que antiguamente los gigantes bailaban de esquina en esquina, con sus cabelleras de muñeca, unos rubios y otros negros como tizón. La marimba viajaba detrás, cargada en hombros de músicos descalzos, de saco azul y corbata negra. Los espectadores nos agrupábamos a su alrededor, distantes de los enormes brazos que giraban repartiendo posibles sopapos, y presenciábamos el espectáculo con una sonrisa dibujada en la cara. Los desocupados seguían el convite unas cuantas cuadras, hasta que eran relevados por la gente de otro barrio. Otras personas buscadas por las cofradías se encargaban de colocar en las esquinas el tubo rojo de base plana, donde quemaban esas bombas pardas con apariencia de ratones de larga cola. El olor de la pólvora tenía un regusto muy particular, mezclado con el tabaco quemado de los puros o cigarrillos sin filtro que fumaban los ancianos.

Debajo del ve
stido de grandes botones, un pequeño bailarín cargaba la estructura de madera. Para no chocar y mantenerse dentro del círculo se disponía de una abertura por el ombligo del gigante. Al principio, bailaban emocionados, y luego se animaban con sorbos de un octavo de aguardiente que llevaban en buen resguardo dentro del bolsillo trasero del pantalón de dacrón. De tanto dar vueltas, se iban mareando, hasta salir borrachos y trastornados, con el gesto agrio. Otros bailarines los reemplazaban dentro de la estructura de escaleras. Los gigantes blancos eran el rey y la reina, con coronas de cartón y largos bucles de oro, los ojos azules y los labios rojos.

Los gigantes negros tenían su propia realeza, aunque pasaran por esclavos o moros vencidos. Todos bailaban para anunciar algún evento importante, procesiones, misas y velaciones. Tal es el caso de la procesión de Jesús Sacramentado (Corpus Christi), siguiendo el mismo recorrido que días después tendría esta procesión.

jueves, 3 de junio de 2010

Por todos los damnificados, de Ciudad Vieja

Dichosos los que sufren
porque ésos van a recibir el consuelo.
Dichosos los que prestan ayuda
porque ésos van a recibir ayuda.
(Mateo 5,1-10)

El día sábado 29 de mayo de 2010 se repite la historia de mi querida Ciudad Vieja, hace 469 años para ser exactos el 11 de septiembre del año 1541 sucedió que un alud del volcán de agua soterró parte de Ciudad Vieja, siendo el área de San Miguel Escobar la mas afectada, este espacio rinde Homenaje a aquellos héroes que salvaron vidas, aquellos que dejaron su casa y lo perdieron todo, aquellos que se solidarizan a cada momento con nuestros vecinos damnificados, pero mas que un homenaje rinde honores a aquellas personas que perdieron la vida en esta tragedia, que Descansen en paz mis queridos Shigualos. Y a las personas que perdieron familiares nos solidarizamos también con ellos, que Dios les de Resignación fortaleza en estos momentos de dolor.

Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él.
Madre Teresa de Calcuta


jueves, 27 de mayo de 2010

EL TEMPISCAL DE CIUDAD VIEJA

Sin duda alguna este árbol fue plantado por una sola y sencilla razón, quizás estaba cerca de un arrollo o rió que pasaba por este lugar donde se encuentra plantado, valdría la pena que alguien conocedor de la historia de Ciudad Vieja nos amplié mas el tema para verificar si realmente existió un rió o en su defecto un arrollo cerca, según la historia de Ciudad Vieja, antiguamente existía un nacimiento de agua conocido como el sauce, que estaba ubicado en la parte trasera de lo que antiguamente era la escuela para varones Fray Matías de Paz, otra opción podría ser que este árbol fue plantado en este lugar como símbolo de algún acontecimiento que se llevo a cabo en este Bello y legendario lugar. Según cuentan los ancianos, fue plantado por Don Pedro de Alvarado lo que hace suponer que es una idea errónea ya que los españoles no tenían las mismas culturas y creencias que tenían nuestros antepasados, recordemos que antes de la llegada de los españoles a Ciudad Vieja toda esta área era habitada por indígenas y ello asignaron desde hace muchos siglos, funciones y responsabilidades muy específicas a ciertas especies de árboles para la protección de los ríos, de los animales, de las montañas, del ambiente, de la naturaleza y del mundo en general.

QUÉ SIGNIFICA TEMPISQUE
Según los científicos resulta que nuestro árbol era llamado por los indígenas mesoamericanos de habla náhuatl con el nombre de templixqui, palabra compuesta por templi (orilla del río) e ixqui (cuidador, guardián), cuyo significado correcto sería:
...el que cuida las orillas de los ríos
Cortar o destruir un árbol de templixqui, celoso protector de las delicadas orillas de los ríos, era una idea que sencillamente no existía en la mente de nuestras culturas autóctonas mesoamericanas, pues sabían muy bien las consecuencias de cometer tal atrocidad.
¡Y tuvieron razón! En la actualidad, la destrucción de infraestructura y pérdida de vidas humanas que todos los años provoca el desbordamiento de los ríos de orillas frágiles y deforestadas, nos hacen pensar mucho en la desaparición de todos esos nobles y enormes templixquis que una vez cuidaron celosa y orgullosamente nuestros ríos.
¿DÓNDE HAY ÁRBOLES DE TEMPISQUE?
El tempisque es uno de esos árboles orgullosamente mesoamericanos, cuya distribución natural se inicia desde las Tierras Mayas en Guatemala, México, hasta Panamá, y aparentemente también es natural en algunas de las islas de las Antillas.
APRENDAMOS A RECONOCER AL TEMPISQUE.
Hablar del tempisque es referirse a un árbol corpulento, grande y muy imponente, muy fácilmente reconocible gracias a una gran cantidad de detalles anatómicos inconfundibles.
Efectivamente, los tempisques adultos son árboles de tronco rollizo, erecto y cilíndrico, pero con notables gambas gruesas pero bajas. En las zonas en donde habita el tempisque, son muy contados los árboles de troncos de forma y dimensiones similares.
La corteza es de color gris o café claro, notablemente áspera gracias a la presencia de cientos de placas de formas orgánicas en constante proceso de exfoliación, las cuales dejan una huella de color oscuro cuando se caen.
La copa es por lo general muy densa y de formas redondeadas, aunque también existen algunos de copa extendida. Una de las características más notables del tempisque es su follaje lustroso el cual brilla intensamente cuando refleja la luz del sol. Además, posee un color verde oscuro grisáceo no observado en ninguna otra especie.
Por último, durante los meses de verano cuando la inclemente sequía obliga a todos los demás árboles a botar su follaje, el tempisque mantiene su copa íntegra y resplandeciente.
A pesar del verdor veraniego de la copa del tempisque, se desprende masivamente de todas sus hojas durante los días más calientes del año, y unos 15 días después ya la copa se encuentra nuevamente revestida con su manto de hojas nuevas.
Este fenómeno es posible gracias a una poderosa, profunda y muy eficiente red de raíces que llega hasta las capas subterráneas en donde logra absorber agua retenida en mantos demasiado hondos para otros árboles.
Las hojas del tempisque son simples y alternas, de hasta 15 centímetros de longitud en ocasiones, e inconfundibles por su color verde oscuro grisáceo brillante y su largísimo tallo de color verde claro.
En los árboles, las hojas se presentan solamente en los últimos 20 ó 25 centímetros de las ramitas terminales, formando una especie de penacho.
Por si queda alguna duda, la hoja del tempisque posee una característica no observada en ninguna otra especie de planta.
Este árbol florece abundantemente durante un amplio período comprendido entre enero y marzo, y luego produce una segunda floración muy ligera y breve durante el mes de agosto
Los frutos son unas bayas pequeñas como de 2 cm. de diámetro, redondas y de color verde amarillento cuando maduran.
Las semillas son perfectamente redondas, con una cobertura o cáscara dura, negra y brillante. El corazón del tempisque es fuerte, duro y muy pesado, y con el grano muy entrecruzado, lo cual hace un poco difícil trabajar esta madera en los talleres con herramientas eléctricas o manuales. Jamás se podría pensar en un mueble o en una compleja escultura elaborada con esta indomable madera.
Probablemente la cualidad más notable del tempisque es su extraordinaria resistencia natural a las inclemencias ambientales que ocasionan la pudrición de la gran mayoría de las maderas tropicales que se exponen a la intemperie.
Efectivamente, nuestros antepasados aprendieron desde hace muchos años que la madera del árbol del tempisque tenía la valiosa cualidad que resistía muchos años expuesta a la intemperie, en contacto con la humedad del suelo, bajo la lluvia y demás, lo cual representaba un valioso y muy barato material para la construcción de estructuras fuertes, pesadas y que duraran muchos años sin deteriorarse, por ejemplo: bases y pisos de casas, corrales para el ganado, postes para cercas, puentes, puntales, pilotes para muelles, empalizadas, vigas, y mil cosas más.

lunes, 24 de mayo de 2010

Mengalas o Enaguas de Ciudad Vieja

Esta forma de vestir vino de España; la trajeron los conquistadores y al establecerse la colonia se la impusieron a nuestras mujeres, de manera que podemos afirmar que para 1,549 surgieron las primeras MENGALAS. Al principio se llamó “MENGALA” puramente a la vestimenta, aunque después se llamó así a todas las mujeres que lucían esta preciosa vestimenta.
El traje de Mengalas se componía de falda y blusa, es decir dos piezas completamente separadas, hechas de relucientes colores y las usaron las mujeres de clase baja; lucían hermosas trenzas adornadas con listones de chillantes colores; muchísimas eran descalzas, aunque las mengalas de lujo usaban elegantes botines de charol. Les gustaba el arreglo personal: se acolochaban el cabello con fierros calientes o con el uso de laca que sacaban de las semillas de linaza remojada. Como maquillaje usaban polvo de arroz y un colorete importado llamado rouge.
Por lo tanto se comprende que en Guatemala las hubo en toda la república. Puede decirse que el término tuvo un significado clasista, pues se hablaba de mengalas y Chanclas. Siendo Mengala, la contradicción de menga y gala o sea vestido lúcido y elegante.
Descripción del traje
La blusa era de talla con menudas alforcitas y con manga larga, cuello redondo adornada con muchos encajes, abiertas por delante y provistas de remaches. La falda o enagua era muy larga, cosida de tres tiempos, adornada con alforzas y con un guardapolvo de otra tela para que el ruedo tuviera peso y el aire no se las levantara. Usaban zapatos tipo botas, con botones a un lado en lugar de cintas. Usaban también medias de hilo y una fajita en la cintura adentro del vestido, para tallarse el cuerpo. Usaban un delantal con vuelito y con dos bolsas grandes. También usaban trenzas con listones y terciopelo en la garganta; argollas de plata en los dedos. Esa era la mujer de antes.
El hombre usaba pantalones con paletones adelante, con botones en la bragueta. Los pantalones tenían el ruedo volteado al derecho.
Usaban como ropa interior un calzoncillo de manta largo hasta el ojo del pie, con cintas para atárselo en la cintura, porque no se conocía el elástico. Usaban camiseta de manta, que era de manga larga. Le llamaban refuerzo a una pechera. La camisa también de manga larga y en lugar de corbata usaban un pañuelo doblado. Calzaban sandalias y caites y usaban sombrero de petate. Dicen que también se rellenaban los dientes con cabecitas de clavo. Así era el hombre de antes.
Fuente: Vida Cotidiana No. 4-91, Escuela de Historia USAC, 1991.

viernes, 7 de mayo de 2010

História del Baile de la Conquista


Los bailes y danzas que ocuparon un lugar importante entre las tradiciones americanas.

Más que un evento folklórico, estas manifestaciones tienen un profundo carácter ritual, razón por la que se ejecutan durante las celebraciones de fiestas patronales, civiles y regionales.

La más importantes de las danzas de origen colonial que se practica regularmente en Guatemala, es el BAILE DE LA CONQUISTA. Sin duda , todos nosotros la hemos admirado en innumerables representaciones; nos ha cautivado la riqueza de los trajes y la elegancia de los movimientos pausados y repetitivos de los danzantes.

Este baile comenzó a practicarse en el occidente de Guatemala a partir del siglo XVI. Al parecer en esta época los indígenas de Ciudad Vieja, quisieron interpretar un drama para manifestar su aprecio al obispo Marroquín, por lo que pidieron a un fraile, que escribiera el parlamento.

Actualmente, se representa en el altiplano central y occidental del país, así como en algunos departamentos de la costa sur.

El Tema:
Del baile de la Conquista existe un manuscrito, escrito en versos y en español. En el texto se describe la conquista de los indígenas quichés por los españoles. El argumento inicia con la llegada de los embajadores españoles ante el rey Quiché. Preocupado por la invasión de sus tierras, el Rey pide el apoyo del gobernador de Xelajú, Tecún Umán. Finalmente, se lleva a cabo el entrenamiento entere los dos ejércitos que culmina con la lucha cuerpo a cuerpo entre ambos jefes, don Pedro de Alvarado y Tecún Umán. En esta batalla resulta muerto el héroe quiché. Su sucesor declara el fin de la guerra y acepta la conversión al cristianismo.

Indios, por su parte utilizan atuendos Aparentemente, este baile representa una adaptación del tema de la danza española de “Moros y Cristianos”. La versión de Guatemala, incluye una mecánica similar pero con héroes locales.

En efecto, en ambos casos el enfrentamiento entre los dos grupos culmina con la conversión al cristianismo del grupo derrotado.

Los Participantes
En este baile participan 19 personajes divididos en tres grupos: los oficiales españoles con don Pedro de Alvarado a la cabeza, los caciques indígenas dirigidos por Tecún Umán y la familia real Quiché.
Los bailadores se disfrazan con trajes de colores vistosos, armas y máscaras elaboradas con madera, que se alquilan a morerías (Talleres especializados), encargadas de surtir a todas las comunidades que realizan estos bailes.

Los indios y los españoles utilizan máscaras con piel rosada y bigotes. Sin embargo, las máscaras de los españoles tienen el rostro serio, mientras que los indios van sonrientes. El traje de los españoles consiste en pantalones cortos, chaquetas de terciopelo morado y botas negras. Los indios , por su parte, utilizan atuendos más elaborados: capas de terciopelo de colores con bordados e imitaciones de piedras preciosas y espejos. Además, llevan pantalones cortos de algodón, sandalias y sombreros con adornos de papel o plumas de colores.

En contraste con lo vistoso de los trajes, la música de este baile es bastante monótona. Los instrumentos musicales utilizados son el tambor y la chirimía. La música se utiliza en los intervalos durante los cuales no hay ningún discurso.

La realización de este baile varía en cada lugar. En Ciudad Vieja, los bailadores son personas de la comunidad escogidas por los organizadores del baile. Sin embargo, estas personas deben ser capaces de sufragar los gastos que implica su participación en el baile; alquiler de los trajes, pago del maestro o ensayador y la musica y de los gastos que ocacione participar en el convite del 7 de diciembre.

La preparación de la danza requiere la participación de otras personas. El el maestro, organizador o ensayador es la persona que guarda el manuscrito y se encarga de enseñar a los bailadores los discursos y los pasos del baile.

El baile de la conquista es muy importante, pues hace alusión a uno de los eventos más importantes del país; la conquista de los españoles. Al principio, se representó como una forma de entretenimiento y diversión, pero con el tiempo sirvió como medio de enseñar al pueblo como se realizó la conquista de Guatemala.


Fragmento del original:

Alvarado

Sin caballo me ha dejado

Aquel feroz animal

Dame la lanza Don Pedro

Que hoy le tengo que matar.


Tecún

Muerto soy Zunun

Me han partido el corazón

Recibe pues el perdón

Que estoy mortalmente

Herido.

jueves, 29 de abril de 2010

Componentes del desarrollo en el mestizaje


Si usted se ha preguntado porque en nuestro pais existen muchos tipos de cultura, tradiciones, etnias y gente... aquí esta la respuesta.

Al conquistar los españoles los territorios de la Nueva España, en la Península Ibérica se vio la oportunidad de emigrar a los nuevos dominios españoles para conseguir mejores condiciones de vida. Al llegar a las tierras que esperaban, la mezcla con indígenas dio pie al nacimiento de la raza mestiza, que con el tiempo se convertiría en la predominante de la Nueva España, de México y de Guatemala. Tras producirse la peste que acabó con la mitad de la población indígena, los gobernantes de Nueva España se vieron obligados a importar esclavos desde las posesiones del Imperio español en África. Contrario a lo sucedido en Nueva España, las trece colonias de Norteamérica, no experimentaron un proceso de mestizaje, porque las creencias religiosas de los pobladores (mayoritaramiente comerciantes de religión protestante) les impedían establecer contacto físico o sexual con cualquier etnia distinta a ellos.

La pirámide de las castas en la Nueva España estaba constituida principalmente por seis grupos de población, los mayores y más numerosos en el virreinato:

• Españoles peninsulares: Los dueños de la tierra y de los negocios en Nueva España, en su mayoría eran personas con negocios frustrados que venían a hacer fortuna a la colonia para paliar un poco su situación económica. La mezcla de estos grupos con otros dio origen al mestizaje.

• Criollos: Hijos de españoles peninsulares, pero radicados en el virreinato. No gozaban de privilegios como sus padres, pero participaban semiactivamente en la administración de los bienes y en trabajos públicos menores. Este grupo social lideró la caída de la Nueva España al alborear el siglo XIX.

• Mestizos: Producto de la mezcla entre españoles e indígenas, eran quienes trabajaban los productos de la tierra y el campo, la parte más numerosa de la población.

• Indígenas: Nativos de la Nueva España, perdieron sus territorios luego de la conquista, y se vieron obligados a trabajar sus tierras en calidad de esclavos, lo que perduraría hasta el Porfiriato.

• Negros: Traídos desde África para realizar trabajos forzados en las minas, se mezclaron de inmediato con los indígenas, clase social con la que tenían más relación, y así nacieron los zambos.

• Asiáticos: El grupo menos numeroso de la Nueva España, eran en su mayoría chinos y japoneses que realizaban negocios de forma esporádica en el territorio, pero muchos de ellos se asentaron en la Nueva España y así crearon una nueva casta: los cambujos (de asiático e indio).

Las castas
Las castas fueron uno de los complementos más importantes en la Nueva España, y se produjeron por las diversas mezclas entre los grupos predominantes de Nueva España (negros, españoles, blancos e indígenas). Tanto en los registros oficiales como en la imaginación del vulgo, estas castas han pasado a la historia con un nombre y características que los diferenciaban de otros pueblos y razas. Las castas principales eran las que formaban a las otras en sus mezclas, a saber:

Mestizo: La más numerosa y con mejor posición social, formada por la relación entre un español y una amerindia.
•Castizo: Hijo de mestiza y español, con puestos similares al mestizo.
•Español: Mezcla de castizo y español, con ese nombre debido a su similitud física con el español peninsular.
•Mulato: Hijo de español y negra, tenía más posición económica que otras castas, como el coyote.
•Morisco: Hijo de español y mulata, tenían parecido físico con los moriscos españoles.
•Coyote: Una de las castas más bajas de Nueva España, procreado por mestizo e india.
•Salta atrás: Negro nacido en familia blanca, era nombrado con ese mote porque se creía que sus genes retrocedieron varias generaciones hasta llegar a un punto donde se cruzaron una abuela española y un abuelo negro.
•Chino: Con ojos rasgados similares a los de los orientales, era engendrado por india y salta atrás.
•Lobo: De aspecto parecido al animal del que obtenía su nombre, resultado de la mezcla entre chino y mulato.
•Jíbaro: Último escalón de la pirámide de las castas, creado por lobo y chino mezclados.

miércoles, 28 de abril de 2010

Efectos de la conquista sobre la población, tanto de México como de Guatemala, por la llegada de los españoles


Si usted se preguntaba como llegaron a Guatemala los caballos, las vacas, los cerdos, el trigo, la avena, la caña de azúcar, el plátano, las naranjas así como enfermedades conocidas tales como viruela y tuberculosis. Aquí tiene la respuesta…

Con la migración de españoles al Nuevo Mundo llegaron a éste productos y animales domésticos como caballos, vacas, cerdos y aves de corral. Las especies vegetales traídas a Nueva España fueron diversas, como trigo, avena, caña de azúcar, plátano y naranjo. Sin embargo, desde el transcurso mismo de la Conquista ocurrió un brusco descenso en la población indígena de Nueva España, causado por el contacto con el mundo español, debido a las enfermedades traídas por los conquistadores, como viruela y tuberculosis, a las cuales los nativos no podían resistir por su falta de defensas. Otros factores que influyeron en la despoblación fueron la pérdida del equilibrio ecológico del mundo americano, la falta de producción de alimentos, distribución inequitativa de la riqueza, desplazamiento de la agricultura por minería y comercio, sistemas de repartimientos que afectaron la mano de obra, reducción de superficies cultivables, introducción de la ganadería y nuevas medidas que cambiaron el sistema de cultivar. Los religiosos radicados en el territorio del virreinato consideraban como un castigo divino la muerte de los indígenas a causa de las epidemias, atribuyéndolo muchas veces a la esclavitud, trabajos forzados y cautiverio restringido a que eran sometidos los nativos. Diego de Landa, fraile de Yucatán, escribió que los indígenas se negaban a reproducirse, por temor a que sus hijos sufriesen las mismas condiciones que ellos, llegando incluso a perpetrar infanticidios para evitarlo. Otros motivos adjudicados por los sacerdotes en la Provincia de Guatemala como causa, fueron los vicios, especialmente el del alcohol y aguardiente, ambos traídos a Nueva España por los españoles.

jueves, 22 de abril de 2010

Monumento en Conmemoración de la Fundación de la Segunda Ciudad del Reino de Guatemala en el Valle de Almolonga

Foto Guillermo Agueda

Se Inaugura el Monumento de Piedra en el parque central

El presidente Jorge Ubico, tenía como norma realizar giras de supervisión al interior del país acompañado de una comitiva, antes de su llegada a Ciudad Vieja se había establecido que un miembro de la misma comisión se adelantara a preparar las condiciones e inquirir por las actividades que se desarrollaban en los lugares, juntos a los “contadores de glosas” que fiscalizaban las cuentas de la Tesorería Municipal. En 1942, llego con dicha encomienda a Ciudad Vieja, Marcial Armas Lara, miembro de la comisión de Educación del ministerio del ramo. El motivo de su visita fue para fiscalizar las cuentas de la tesorería y así poder fijar la fecha para la visita del Ministro José Antonio Villacorta a inaugurar el Monumento en Conmemoración de la Fundación de la Segunda Ciudad del Reino de Guatemala en el Valle de Almolonga, el Trió Santa Cruz amenizo esta gran fiesta y se presento bajo un centenario Tempisque, este viejo árbol fue testigo natural del acontecimiento que cambio la vida de muchos Shigualos.

lunes, 12 de abril de 2010

El Gran Hunapú, el Volcan de Agua en Ciudad Vieja

Foto: Guillermo Agueda

El Volcán de Agua esta ubicado en el departamento de Sacatepéquez. Frente a la bella y legendaria Ciudad Vieja, tiene una altitud de 3.765 mts sobre el nivel del mar. El único acceso fácil hacia este volcán es por Santa María de Jesús.

Los indígenas de la región le conocían como El Gran Hunapú, pues era uno de sus dioses en la cosmovisión maya heredada posteriormente a las poblaciones indígenas.

Hoy es uno de los tesoros más emblemáticos que nos hacen recordar la tragedia ocurrida en la nueva Ciudad de Santiago en el Valle de Almolonga (hoy Ciudad Vieja) 14 años después de su asentamiento, por una correntada que bajó del volcán entre el 10 y 11 de septiembre de 1,541, arrasando con todo lo que encontró a su paso. Muchos pobladores murieron ahogados. A raíz de este trágico acontecimiento se le cambió el nombre al volcán y se le comenzó a llamar volcán de Agua, muriendo en el desastre la Gobernadora doña Beatriz de la Cueva y sus doce doncellas.

La correntada provenía del agua estancada que se encontraba en el cráter del volcán, la cual había formado un dique natural. Y a causa de fuertes sismos originados por el volcán de Fuego, el dique se rajó y con la presión del agua se rompió. El agua lodosa arruinó parte de la ciudad de Santiago de los Caballeros y fue a dar al río Guacalate según lo cuentan los historiadores. Subir al Volcán de Agua es una tradición para muchos. También es uno de los principales atractivos turísticos de las cercanías de La Antigua Guatemala y de la capital del país. Son muchas las empresas turísticas que incluyen en sus listas de viajes la visita de este majestuoso volcán, por las maravillosas vistas que ofrece al estar en la sima.

Gigante es Almolonga entre los montes,
fuerte, soberbio, grande entre los grandes
¡Cuál domina millares de horizontes!
¡Cómo huella la cumbre de los Andes!
¡Cómo mira a su falda avasalladas,
de cien montes las cimas encumbradas!
Fragmento del poema al Volcan de Agua
de Jose Batres Montúfar

jueves, 18 de marzo de 2010

El inicio de la conquista....

Representación del desembarco de Colón en Guanahani
inspirada en el relato de Bartolomé de las Casas (1893).

Carabelas cargadas de malos presagios

emisarios de la trampa y de la colonización
tocan tierra provocando un gran naufragio
cargados de demonios y una nueva religión
pisaron tierra de guanahani
bienvenida la desolación
Esos sueños de estafa y de saqueo
ese gusto por el oro y esas ansias de poder
es el cáncer que aun enferma al heredero
es la história de una tierra condenada a padecer
Pero el negro y el indio y el español
se mezclaron para darle un gusto a dios.
Pero el negro y el indio y el español
se mezclaron para darle un gusto a dios.
Carabelas, Ricardo Arjona

lunes, 1 de marzo de 2010

Por la Educación se Rescata el Centro Histórico

Para comprender mejor la situación actual de la educación resulta necesario hacer referencia a los antecedentes de la educación guatemalteca, pues presenta una problemática notoriamente compleja y con profundas raíces históricas.

Durante la Época colonial, cuya duración se extiende a casi trescientos años, que inicia con la conquista hasta el año de 1821, en donde la educación estuvo a cargo de la iglesia católica. Se impartieron las clases solamente para los hijos de los españoles, mestizos y ocasionalmente acudían algunos indígenas. El año 1676 fue trascendental para la educación, porque se fundó la Universidad de San Carlos de Guatemala cuya sede fue la ciudad de Santiago de los Caballeros y la que actualmente se encuentra en la ciudad de Guatemala.

Fue hasta en el año 2,004 que inicia una nueva etapa para el desarrollo intelectual, social, cultural y ético de Ciudad Vieja, fue con la llegada del señor TINO PAREDES, actual Alcalde Municipal que se dan cambios importantes y de gran magnitud que quedan grabados en obras para la historia de Ciudad Vieja. Fue a partir de este año que se identifica la necesidad de contar con centros educativos dignos para la gran demanda estudiantil que hay actualmente. Es así que da inicio una nueva etapa para la vida de los habitantes de este municipio, especialmente para aquellos que inician una vida profesional. La educación en Ciudad Vieja se ha hecho primordial ya que puede definirse como el proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona y de un pueblo. Está vinculado con la vida, la cultura, el conocimiento, la sociedad. El objetivo inicial de la educación, es incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, buscar el desarrollo de la imaginación, la creatividad, dar herramientas para la resolución de problemas, cultivar el espíritu y corazón de las personas.










En el año 2004, se inicia con el rescate del terreno donde se encontraban abandonadas las instalaciones del complejo educativo, a dichas instalaciones les faltaban casi un 65% de contrucción, lo mas difícil era de que económicamente el complejo se encontraba en un 100% terminado, no hubo motivo alguno para detener la iniciativa de la Administración de Don Tino en la conclusión de esta obra que para muchos iba a ser de mucho beneficio, fue así como en el año 2007 se lleva a cabo la inauguración del Famoso Complejo Educativo.


En el año 1,921 se inicia el proceso de la compra de un terreno por parte de la municipalidad para establecer allí la escuela que por acuerdo del Ministerio de Educación del 23 de mayo de 1,963 se designó con el nombre de Francisco Marroquín, esta casa contaba ya con varios espacios que podían funcionar como aulas, las cuales no eran mas que 4 cajones que aun le tenían que poner enlaminado, asi fue como empezó a funcionar esta escuela, paso mucho tiempo sin tener ningún cambio, fue en el año 2,009 que dieron inicios los trabajos de ampliación de esta escuela que contara con 22 aulas tipo coloniales incluyendo clínica medica al interno de este centro educativo.


Para el año de 1,920 ya se encontraba funcionando la escuela Nacional para varones Fray Matías de Paz con primaria y nocturna, pasaron casi 90 años para que se construyera una escuela digna y apropiada para albergar la gran demanda estudiantil que actualmente tiene Ciudad Vieja. En los primeros días del mes de febrero dieron inicio los trabajos de construcción de la nueva escuela para Varones Fray Matías de Paz. Escuela que contará con detalles coloniales en su construcción para contrastar junto a la monumental Catedral del siglo XVII. Adicional a esto se construirá el parque central que estaba antiguamente frente a la Catedral, este parque contará con su quiosco, fuente y áreas de descanso así como espacios jardinizados. Cuando ya estén concluidas estas áreas, serán parte del Conjunto Monumental Histórico, por ubicarse en lo que hoy se le conoce como El Centro Histórico de Ciudad Vieja, el cual esta formado por; Catedral de la Purísima Concepción, Parque Central conocido antiguamente como "El Tempiscal", Torre municipal, Palacio Municipalidad, Escuela Francisco Marroquín, Escuela Fray Matías de Paz y Parque frente a la catedral, conocido antiguamente como "21 de Noviembre".